domingo, 24 de noviembre de 2013

LA IMPORTANCIA DE INVOLUCRAR AL CONSUMIDOR

En esta entrada dejo este interesante video que muestra la evolución que ha sufrido el marketing a lo largo de los años y los nuevos canales de transmisión que han ido apareciendo. 
El video destaca la importancia de involucrar al consumidor en los procesos que lleva a cabo la marca y los beneficios que ello puede conllevar: mejorar el producto, crear sentimiento de marca, generar boca a boca... y por consiguiente vender más. Esto es básicamente la estrategia de compañías como Apple. 
Hay que recordar que el marketing gira en torno al consumidor y las necesidades que éste tiene, y por eso hay que estar en constante contacto con el mercado para saber su opinión a cerca del producto. 

Aquí dejo el video que resume el papel del consumidor el el marketing:
http://www.youtube.com/watch?v=nc7ULMMyhFI

PUBLICIDAD SIN PALABRAS : B&B HOTELS

Como dice el refrán; "una imagen vale más que mil palabras", y eso es lo que ha echo B&B hotels para dar creatividad a sus anuncios:





 Una manera sencilla y divertida de acercarse a sus clientes y explicar su servicio en un mensaje simple y eficaz

viernes, 22 de noviembre de 2013

Abercrombie & Fitch : el neuromarketing


A&F es una prestigiosa marca de ropa americana, que ofrece colecciones exclusivas, en tiendas exclusivas. De echo, selecciona de manera muy rigurosa la distribución de sus productos (en España sólo hay una tienda oficial y está situada en Madrid). 
Entrar en una tienda de A&F supone vivir una experiencia de compra, en la que el cliente es seducido en muchos aspectos.  Al llegar se percibe el olor característico de su perfume, y una vez dentro, la tienda se caracteriza por la escasa iluminación, el lujo de decoración,  la música de ambiente que incita la compra y el personal joven que está más cercano al mundo de la moda que al comercio. 
Esta experiencia al servicio de la venta esta diseñada para producir emociones y sensaciones, con el fin  de quedarse en lo más profundo de nuestra conciencia, superando incluso esas barreras e introduciendo en nosotros el placer por la compra. Se trata de una rama del neuromarketing que intenta conocer los mecanismos que se dan en nuestro cerebro para que una marca o producto nos guste y llene.

El cliente experimenta sensaciones desde el  momento en que piensa en su necesidad o en la idea de comprar. A&F intenta asociar el placer, las emociones y las sensaciones a la venta, para que permanezca en nuestra memoria.  
De ese modo, la marca puede hacer competencia al "low cost" de otras firmas; ya que las sensaciones y experiencias no tienen precio y el cliente esta dispuesto a pagar por tener una buena experiencia de compra.

jueves, 21 de noviembre de 2013

CASO IKEA: MARKETING EN EL LUGAR DE VENTA


IKEA es una empresa sueca de éxito mundial  y muy estudiado en la escuela de negocios. Se dedica a la venta de muebles baratos, de buen diseño, cómodos y para montar en ;  de esto ha hecho un negocio millonario. Cuenta actualmente con 330 tiendas en todo el mundo, y ganancias superiores a los 3,000 millones de euros anuales. 



Pero, ¿que estrategias de marketing en el punto de venta ayunan a IKEA a consolidar su éxito?

1. El camino: Los caminos serpenteantes que guían al consumidor por la tienda hacen que sea prácticamente imposible ir directo a un producto. El consumidor se fija en otros productos que le rodean y al final cae en la  tentación de comprar.

2.  las ofertas: desde que se llega al local se muestran por todos lados ofertas,  muchas de ellas muy atractivas, que incitan el deseo de comprar. 

3.  las bolsas: a lo largo de la tienda, se ofrecen bolsas para guardar los productos que ha ido adquiriendo. Esto lleva a que el cliente tenga siempre las manos libres para poder comprar más, además de guardarse cómodamente más productos de los que pensaba comprar.

4. el restaurante: Los restaurantes Ikea no son sólo una gran fuente de ingresos en sí mismos, sino que también ayudan a vender más muebles. En el restaurante se descansa y se recarga energía para seguir comprando. Para terminar la visita con una sonrisa se ofrece un hot dog por 1 euro, que hace que el cliente vuelva a casa sonriente y con una buena impresión de Ikea (se venden 80 millones de hot dogs por año).

5.  la decoración: no es casualidad que Ikea ofrezca habitaciones completamente decoradas de forma muy natural y “real”.  Esto hace que los clientes se sientan identificados y encuentren soluciones a sus problemas de decoración, además de incentivar la compra de productos que “encajan” con los ya adquiridos.

6. los nombres: poner nombre a los muebles dota a estos de cierta simpatía, lo que ayuda a que sean recordados con facilidad. 


IR DE COMPRAS: INTERNET VS TIENDAS

Se acercan las navidades y las compras se acumulan. 
Estas fechas suponen la mayor parte  de las ventas anuales para muchos comercios que trataran de buscar la mejor opción de darse a conocer y ofrecer facilidades de compra a sus clientes.
Las tiendas deben adaptarse a las nuevas tendencias de consumo. 
En concreto,  al e-commerce. 
El comercio online es la opción preferida por la mayoría de los consumidores, sobre todo en estas fechas.


Según una encuesta realizada en estados unidos, el 84 % de los clientes prefiere comprar online a acudir a las tiendas. La compra por internet supone una mejor experiencia de compra ya que se evita el desplazamiento, tráfico, dificultades para aparcar, y largas colas que caracterizan la época navideña.
De echo el 51 % de los consumidores opta por internet ya que no requiere salir de casa. 
Según la empresa Deloitte, el 47 % de los consumidores tiene previsto realizar las compras navideñas de este año por internet.


Sin duda, internet es la competencia para los pequeños comercios. Aquellos que todavía no cuentan con "shop online", que se pongan las pilas porque parece que los compradores lo tienen claro. Internet es el futuro del comercio.

IPHONE 5C: LA NUEVA REVOLUCIÓN DE APPLE


Apple acaba de lanzar al mercado el nuevo iphone 5c, un modelo de móvil basado en el iphone 5, pero con la cobertura de plástico en varios colores a elegir.
Además de ser más resistente a los golpes, cuenta con nuevos avances tecnológicos, que facilitan al consumidor el uso del teléfono.
El nuevo iphone cuenta con cambios funcionales, físicos y psicológicos, que permiten llegar a un mercado de consumidores diferente del habitual y que tienen otras necesidades.
Con este nuevo producto, la exitosa marca electrónica pretende hacer competencia a otros smartphones en cuanto a  precio ya que es 100$ más barato que el antiguo iphone. Aunque sea más barato, la calidad  y el diseño siguen estando garantizados.


Además del propio iphone, apple ha lanzado una gama de fundas de colores que garantizan la protección  del teléfono. En este sentido apple ha querido incorporar a su oferta nuevos accesorios que antes no ofrecía.

COMPARTE UNA COCA COLA





La última campaña de publicidad de Coca cola ha conseguido un éxito asombroso. La idea ha sido tan innovadora que otras marcas como "Nutella" o "Heineken" han seguido la misma iniciativa.
Bajo el lema de "comparte una coca cola", la compañía ha querido rendir homenaje a los consumidores personalizando más e 550 millones de envases con los nombres más comunes de los españoles, y con frases genéricas como 'abuelo', 'el optimista del grupo', 'tu camarero favorito', etc.
Con esto pretende dirigirse directamente al consumidor para personalizar cada envase a su destinatario.
Es asombroso como esta idea tan aparentemente sencilla ha causado una autentica revolución entre la población, incitando incluso a los no consumidores de coca cola a comprar una lata con el nombre de un amigo, familiar, etc. Es tanta la ilusión que provoca, que incluso algunos compran una lata con su nombre y la guardan de recuerdo. 
Sin duda es una idea fantástica para acercarse a los consumidores y llegar incluso a los no consumidores absolutos que no hubieran comprado en otra situación. Se puede hablar de éxito total por parte de coca cola, que empezó con esta campaña en Australia y ahora la ha internacionalizado en el resto del mundo con anuncios televisivos y en las redes sociales.











martes, 19 de noviembre de 2013

LA DEGUSTACIÓN DE LOS PRODUCTOS : CÓMO LLEGAR A MÁS CONSUMIDORES

 Una de las estrategias de la PLV( publicidad en el lugar de venta) son las demostraciones y degustaciones. Suelen tener mucha aceptación en los establecimientos y provocar importantes incrementos de venta. Las demostraciones se realizan para productos de uso como electrodomésticos y las degustaciones para alimentos y bebidas. 
Hoy voy a hablar en concreto de una experiencia que tuve el otro día cuando fui a hacer la compra al supermercado e El corte inglés. 



Me acerque al supermercado a media mañana, y mientras que estaba atravesando la zona de yogures y quesos, vi un stand en el que se ofrecía la degustación de un pincho de tortilla. Por no rechazar lo que me ofrecía la chica del stand probé la tortilla ( aunque tenia claro que no me iba a gustar porque yo no soy mucho de tortillas y menos pre-cocinadas). Sin embargo, me llevé una gran sorpresa. El pincho estaba realmente bueno ! La patata pochada y en su punto y la tortilla poco cuajada como a mi me gusta. Parecía una tortilla casera. 
En concreto se trata de esta tortilla:


Resulta que se trataba de una nueva marca que vende tortillas y pinchos elaborados con productos naturales y de buena calidad que requieren un último sartenazo en casa. De echo ha sido galardonada con un premio nacional a la mejor tortilla y tiene su propia tienda online (otra forma de llegar al consumidor). Como me estaba entrando hambre y no tenia nada de comer, decidí llevarme una tortilla para probar y el resultado fue magnifico.

Cuento esto para explicar al importancia que tiene ofrecer degustación de un producto al consumidor para llegar a  aquellos que no lo conocen y que no lo comprarían sin probarlo primero. Esta claro que esta técnica es muy frecuente en los supermercados (en las horas clave),  sobretodo cuando se introduce un producto o una marca nueva. En mi caso dio resultado, y la marca de alimentación ha captado a una nueva consumidora. 



DISTRIBUCIÓN EN EL SUPERMERCADO: LA CLAVE PARA VENDER


Todos hemos echo la compra alguna vez;  y todos  hemos caído en la tentación de comprar algún capricho que no teníamos apuntado en la lista de la compra. Pero ese momento de debilidad en el que nos dejamos llevar por nuestros sentidos no es culpa nuestra, sino en gran parte del marketing que está detrás de la distribución de los productos en el supermercado.

La buena distribución de los productos en el punto de venta es crucial para lograr ser vendidos. En un supermercado, nada es casualidad. 

Todo esta colocado dependiendo de si quiere vender más o menos. 
Hay que saber identificar las diferencias entre los niveles de las estanterías: 
El nivel que mas vende es el que queda a la altura de los ojos, por lo general 
es el segundo de arriba hacia abajo dependiendo el tamaño de la estantería. 
Los peores niveles son los de abajo, puesto que el acceso a los productos se dificulta y su exhibición es menos visible.


Además, los alimentos de primera necesidad están distribuidos a la altura de la vista y por todo el supermercado, obligándonos a recorrer todos los lineales.

La rotación temporal de los productos trata de eliminar la memoria de los consumidores, para que volvamos a recorrer todos los pasillos.

También los precios tienen truco; no es lo mismo los números redondos que los decimales. Todos aquellos precios que no alcancen el numero entero (0,95), son más atractivos para el consumidor. 

Por último, los colores también influyen. Dependiendo de al gama del producto, los envases suelen ser de un color o otro.

Hay que recordar que lo más  importante es encontrar un lugar en a mente de consumidor



lunes, 18 de noviembre de 2013

PUBLICIDAD POR EMPLAZAMIENTO

Cada vez es más común encontrar publicidad indirecta que aparece en la transmisión de series o películas. Las marcas tanto de ropa, comida, perfumes, coches, etc aprovechan para llegar al público seguidor de estas series sin llegar a proyectar anuncios publicitarios.
Sin darnos cuenta, nuestra mente capta estos momentos y asocia la acción que estamos viendo con la marca que aparece en pantalla. 
esta acción se conoce como publicidad por emplazamiento, y tarta de colar productos o marcas dentro de la ficción televisiva y cinematográfica, y también en videojuegos o videoclips. Pero, ¿que ha llevado a las grandes firmas a tomar esta iniciativa?
La verdadera razón es que gente ya no se queda sentada a ver los cortes publicitarios, así que la mejor manera de darse a ver es mostrar su producto mientras que se emite su serie favorita, que es cuando realmente están prestando atención.
El "product placement" es una publicidad sutil y efectiva que consigue llegar a un numero mayor de personas y tiende a quedarse en la memoria del receptor durante más tiempo. 
Por ejemplo, aquellos seguidores de la serie " el barco" recordarán la publicidad de "coca-cola"...




...en "los serrano" aparecia constantemente  "puleva"...


... por último, en la serie "house" recordamos la constante presencia de apple



MARKETING EXPERIMENTAL: COMO CONCIENCIAR A LA POBLACIÓN

Llega el invierno, y en estas fechas tan frías siempre nos acordamos de aquellas personas que viven en la calle, sin un techo donde cubrirse, sin una calefacción para calentarse, sin un edredón para cubrirse.

La agencia Alemana de Havas lanzó el año pasado por estas fechas una campaña de marketing experimental para concienciar a la población sobre las condiciones en las que viven las personas sin techo.
La campaña consistia en apagar la calefacción en los cines durante el invierno y poner mantas en las butacas para que los espectadores se taparan. El público sentía la sensación térmica de frío durante la película.
Antes de comenzar la proyección, se mostraba un video con entrevistas a indigentes en las que relataban sus condiciones en la calle y las bajas temperaturas que tenían que soportar durante las noches de invierno.


Además, las mantas incluían un código para que aquellos que quisiesen pudieran donar dinero para ayudar a los sin techo.
Sin duda una idea brillante para recaudar dinero y fomentar al solidaridad. No hay mejor método que poner a la gente en la situación de otros para que experimenten lo que viven. la campaña consiguió trasladar al público a situaciones que no hubieran experimentado en otra situación.
Las campañas sociales están de moda y esta es un claro ejemplo de ello.



CORONITA Y DJANGO: LA DISTORSIÓN DEL ALCOHOL

La conocida marca de cerveza "coronita", llevó a cabo hace poco una campaña de publicidad creativa y sorprendente.  En concreto el mensaje trata de concienciar a la población sobre el consumo moderado de alcohol.El anuncio se expone al comienzo de la película django en una sala de  cine. Gracias a la creatividad, el anuncio logra interactuar perfectamente con el público, causando gran sorpresa entre la gente, que atribuyen a un fallo humano la distorsión que aparece en las imágenes de la película.
Con la distorsión de la letra, la campaña pretende advertir de los efectos del alcohol en la visión.



en cuenta que  anuncios de publicidad están presentes en el día a día y que cada vez son más comunes, encontrar una forma innovadora como esta de darse publicidad es admirable y eficaz.   

domingo, 17 de noviembre de 2013

SPONSORING EN LOS DEPORTISTAS

El binomio formado por publicidad y deportistas es muy conocido y lucrativo, de eso no cabe duda. Con gran frecuencia nos encontramos con deportistas de élite ligados a grande marcas en espectaculares campañas. De echo, muchos de ellos ganan más dinero con estos acuerdos que en su propio trabajo. 
El líder en sponsoring es el tenista Roger Federer que ingresa 68 millones de dólares gracias a sus acuerdos con Nike, Wilson, Rolex, etc. El segundo en este ranking es Kobe Bryant (jugador de baloncesto),  que ha conseguido embolsarse 66 millones de dólares gracias a su patrocinio de coca-cola o Mercedes.

ESTOS SON ALGUNOS ANUNCIOS QUE HAN PROTAGONIZADO:




A este le siguen futbolistas como Beckham, Ronaldo o Messi.

Estos acuerdos entre las grandes marcas y los deportistas hace que muchos seguidores de estos prueben los productos que anuncian sus ídolos. Hasta tal punto que algunos como Federer tienen su propia sección dentro de la marca (en este caso Nike). 
es una forma muy eficaz para llegar al consumidor de forma directa, pero sólo se lo pueden permitir las grandes marcas ya que la imagen de estos personajes no es para nada barata.     

ANUNCIO LOTERIA DE NAVIDAD 2013

El nuevo anuncio de la lotería de navidad ha suscitado muchas opiniones  tras su lanzamiento en televisión. El spot cuenta con la colaboración de cinco grandes artistas: Marta Sanchez, David Bustamante, Niña Pastori, Montserrat Caballé y Raphael.



En los últimos años, los anuncios de la lotería de navidad han evolucionado desde el "calvo de la lotería", pasando por la fantasía y magia, hasta una simple canción sencilla pero efectiva.
La intención del anuncio de este año es llegar a la población a través de famosos que incitan la compra de la lotería.
 Esta forma de publicidad es la elegida por muchas marcas que consideran que las personas se fían de lo que dicen sus ídolos a la hora de comprar. Las marcas de cosmética fueron las primeras en adoptar  esta iniciativa   que han seguido otras como nespresso (en sus nuncios aparece George Clooney y recientemente Matt Damon).
Sin duda, el estado ha conseguido que la gente hable del anuncio y ya sea para bien o mal, estas opiniones dan publicidad a la lotería y fomentan la participación en el sorteo.

¿VEMOS LOS ANUNCIOS DE LOS VIDEOS O LOS DEJAMOS PASAR ?

En los últimos años, el contenido audiovisual está triunfando en internet. Tanto es así que se espera una inversión de 4000 millones de dólares en publicidad de vídeos este año.
Sin embargo, estos vídeos online cuentan la mayoría con anuncios publicitarios que no agradan al usuario.
Según un estudio de Akamai, este tipo de anuncios es el método de publicidad más exitoso.
El estudio diferencia entre tres tipos de anuncios en video: pre-roll, mid-roll y post-roll.
Está demostrado que los anuncios mid-roll son los más vistos (18,1%).
La realidad es que el 94% de los usuarios se salta los anuncios pre-roll, y esto se debe a que interrumpen su actividad y los encuentran molestos.

La conclusión es que la mayoría de nosotros no vemos los anuncios que saltan al comienzo, mitad o final de los vídeos. De echo, en la mayoría de los casos no les prestamos ninguna atención.


s


Sin duda este tipo de publicidad esta muy de moda en internet pero, ¿realmente tiene un éxito entre los usuarios o simplemente supone un problema para estos?
La intención de huir de la publicidad en televisión es ahora imposible de lograr en internet, ya que los anuncios publicitarios bombardean a los internautas y no son atractivos en la mayoría de los casos.
Por lo tanto, ¿ deberían las empresas plantearse usar otros métodos de publicidad menos agresivos e intrusivos para lograr el interés de la población ?